Te esperamos en la prueba, masatletismo.com ya tiene preparadas las cámaras. Un año más, estamos junto a Enrique Carmona y su gran equipo en esta dura prueba.
NOS VEMOS
REGLAMENTO SUBIDA INTERNACIONAL GRANADA – PICO VELETA
1.- ORGANIZA El Club de Atletismo Maracena organiza la XXXIV edición Subida Internacional Granada–Pico Veleta de 50Kms y la XII Minisubida de 11Km, en la que podrán participar todas las personas que lo deseen sin distinción de condición, sexo o nacionalidad.
2.-DÍA, HORA,DISTANCIA 12 de Agosto de 2018, a las 7:00 a.m. “La Subida” prueba larga de 50 Kms (Aprox).
3.- SALIDA / META Paseo del Salón de Granada – META en la proximidad del Pico Veleta, Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
4.- RECORRIDO Transcurre por la ruta de asfalto más alta de Europa, dando una vuelta al Paseo de la Bomba+Paseo del Salón, donde está situada la salida, dirección Sierra Nevada por ctra GR-420 + SE 39 pasando por los municipios de Cenes de la Vega, Pinos Genil, Carretera Sierra Nevada (tramo antiguo), con perfil de falso llano hasta el Km.11, quedando 39 Kms de continua subida con falsos llanos en referencia Km. 17, 20, 21 y 30.
5.- TEMPERATURA Agradable hasta los últimos 10 Kms., a partir de aquí puede hacer frío, calor, lluvia, granizo o incluso fuerte viento, según climatología.
6.- BUS ACOMPAÑANTES La organización dispondrá autobuses desde la zona de salida hasta la Hoya de la Mora Km 38 aprox, para que familiares y acompañantes que lo «soliciten», puedan seguir el desarrollo de la carrera, con 3 paradas en puntos estratégicos del recorrido. Pasada la barrera de la Hoya de la Mora partirán microbuses con plazas limitadas (20 por bus) por restricciones del P.N. Estos buses trasladarán a familiares/acompañantes hasta las cercanías de meta.
7.- BUS – MINISUBIDA 1.- Para los corredores de la MiniSubida habrá autobús en la salida de la prueba de 50 kms, disponible para aquellos participantes que «soliciten su plaza» a la Organización, los días previos a la carrera o en la recogida de dorsal. Este autobús saldrá aproximadamente 10 minutos después de efectuarse la salida de la carrera de 50km (una vez que los corredores den la vuelta prevista al paseo de la salida). 2.- Para los que suban directos en sus vehículos particulares a la Minisubida, pueden dejar su vehículo estacionado en el parking de Pradollano (Gratuito), donde dispondrán de autobús de la organización hasta la Hoya de la Mora, con salida a las 9:15h. desde la entrada del parking exterior de Pradollano. Aquellas personas que suban en sus vehículos y los estacionen en el parking Hoya de la Moran, deberán gestionar personalmente la recogida del mismo.
8.- GUARDARROPA En zona de salida habrá vehículos que llevarán las mochilas de corredor@s para recogida en la zona de meta.
9.- CORREDORES
RETIRADOS Aquell@s corredor@s que abandonen deberán comunicarlo a la organización en el avituallamiento más próximo para recuperar su mochila, pudiendo recogerla en la zona de entrega trofeos en Plaza Andalucía.
10.- INSCRIPCIONES* Limitadas a 600 dorsales (incluidos 40 para prueba Relevos 25+25) para la Subida 50 kms y 200 para la Minisubida de 11 kms. (Limitaciones del Parque Natural de Sierra Nevada). Podrán tramitarse desde el 1 de Mayo hasta el 22 de Julio (fechas aproximadas) a través de la página web: http://www.subidaveleta.com y http://www.dorsalchip.es *Solo serán consideradas válidas tras la comprobación del ingreso en la cuenta bancaria indicada.
11.- PRECIO SUBIDA 50
y RELEVOS 25+25 Del 1 al 30 de Mayo: 50 €. Del 1 al 30 de Junio: 55€. Del 1 al 22 de Julio: 60 €.
12.- PRECIO
MINISUBIDA Del 1 al 30 de Mayo: 25 €. Del 1 al 30 de Junio: 25€. Del 1 al 22 de Julio: 30 €.
13.- INGRESO DE LA
INSCRIPCIÓN Banco Popular: Cuenta. ES33 – 0075 – 0222 – 44 – 0600362148 Titular: Club de Atletismo Maracena. Desde Extranjero: IBAN: ES33-0075-0222-44-0600362148 // BIC: POPUESMM Indicando nombre y apellidos del participante y prueba en la que se inscribe Subida50km / MiniSubida11km.
14.- DEVOLUCIONES
DE LA INSCRIPCIÓN * Hasta el 15 de julio se devolverá el 80% del importe de la inscripción. * Desde el 16 al 29 de julio se devolverá el 50% del importe de la inscripción. * A partir del 30 de julio no habrá devolución pudiendo ser compensada para la próxima edición.
15.- CONSULTAS Enrique Carmona (Director de la Prueba) – Tlf. 670 37 33 07. Horario de atención: de 10 a 12 y de 21 a 23 hrs mediante email: subidaveleta@gmail.com y en el formulario Contacta de nuestra web http://www.subidaveleta.com
16.- RECOGIDA DORSALES Sábado 11 de Agosto en Hotel Maciá Real de la Alhambra de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
17.- ALOJAMIENTO La organización ha gestionado precios especiales en hoteles próximos a la zona de salida que dispondrán de «desayuno madrugador», parking y otros servicios (Estos precios pueden sufrir variaciones).
18.- HOTEL OFICIAL:
– Real de la Alhambra ****
*Se añadirán otros AD MP PC Hab. Individual: (1PAX) 60 € 72 € 84 € Parking por día …………… 6€ Hab. Doble: (2PAX) 68 € 92 € 116 € Baños Arabes/Spa………… 12€ Hab. Triple: (3PAX) 90 € 126 € 162 € Circuito Real con Masaje… 21€
19. CATEGORIAS
20. TROFEO ESPECIAL Masc/Fem: Junior 18-19 años, Promesas 20-21-22 años, Senior 23-34 años, Veteranos 35,40,45,50,55, 60,65,70… además de categoría Discapacitados y Minimalista. La Organización entregará trofeo* de diseño propio de la Subida a tod@s los que finalicen su prueba. *Los trofeos no serán acumulativos en ningún caso, solo se entrega uno por la clasificación general.
21.-PREMIOS
EQUIPOS Trofeo a los 3 primeros equipos, atendiendo al puesto de sus 3 primer@s atletas clasificad@s.
22.- AUDIOVISUALES Y
DIPLOMAS Durante la prueba se realizará un reportaje fotográfico y de video a los participantes en puntos panorámicos del recorrido, cuyo material estará accesible, junto a los diplomas de participación y clasificaciones, para todos los corredores en la página web: http://www.subidaveleta.com y RRSS de la prueba.
23. AVITUALLAMIENT. Líquidos cada 4 kms. y a partir de mitad del recorrido cada 3 kms, con sólidos en los km. 22, 32, 42 de carrera, aprovisionados de fruta (plátano, melón, sandía, naranja…), frutos secos (dátiles, pasas…), agua y bebidas isotónicas.
24. CONTROL Y
SEGURIDAD La prueba será controlada por jueces de Federación Granadina de Atletismo. La seguridad será custodiada por la Agentes de la DGT, Policía Local, Ejército MADOC y Protección Civil, asimismo se cuenta con seguros de Responsabilidad Civil y accidentes, servicios médicos y ambulancias. * La organización no será responsable de aquell@s corredor@s que habiendo superado los tiempos de control de paso, continúen en la prueba y pudieran sufrir algún tipo de problema físico o accidente.
25.- ADVERTENCIA Serán motivos de descalificación: 1.- Arrojar cualquier objeto “fuera de la zona de avituallamiento” (botellas, vasos, envoltorios, etc.), como medida de prevención y respeto al espacio natural del Parque Nacional de Sierra Nevada. 2.- Correr sin camiseta durante el recorrido de la prueba. 3.- Cualquier acto antideportivo. 4.- Recortar en el recorrido de la ruta marcada por la Organización. 5.- Falsear datos en la inscripción. 6.- No llevar el dorsal visible en la camiseta así como patrocinadores. Importante: La carrera se desarrollará por el «carril derecho» (ascendente), NO haciéndose responsable la Organización de accidentes causados por la invasión de los corredores del carril izquierdo (descendente). Solamente se permite el acompañamiento a participantes, por vehículos autorizados por la Organización y con identificación oficial (sea automóvil, moto o bicicleta). Por seguridad y respeto al Parque Natural y al Medio Ambiente, no se permite correr con botellas o vasos desechables fuera de los espacios de avituallamiento permitidos y marcados por la organización. Solamente se permite el acompañamiento de vehículos autorizados por la Organización con identificación oficial (moto o bicicleta).
26.-
RECOMENDACIÓN Dadas las características de la prueba, dureza del trazado, altitud, climatología, etc… se recomienda a l@s participantes se realicen una revisión médico-deportiva antes de afrontar este gran reto, además de estar provistos de gafas de sol, crema protectora, gorra, vaselina para rozaduras, así como cortavientos/chubasquero y ropa de abrigo en caso de lluvia o frío u otros complementos que consideren oportunos para una prueba de ultradistancia, *La organización no será responsable de aquellos problemas de salud o derivados que puedan sufrir los participantes
27.- MINISUBIDA Con un recorrido aproximado de 11kms, su salida se realizará entre las 9:30 y 10:00 a.m. aprox. en la barrera de la Hoya de la Mora (factor determinado por del paso de la cabeza de carrera de los corredores de 50 kms.), a continuación del paso de los tres primeros corredores, se esperará un margen de tiempo de 15 minutos, para la salida de esta prueba.
28.- TIEMPOS DE
PASO 1er. Control de paso km. 10 de carrera: tiempo máximo a realizar 1h.20’, desde el pistoletazo de salida, media de ritmo a seguir a 8 min/km. Ref. 2º avituallamiento Pinos Genil frente cruce de Güejar Sierra. 2º Control de paso por km. 18 de carrera: 2h.33’, media de ritmo 8’5 min/km. Ref. Rte. La Higuera. 3er. Control de paso por km. 25, “meridiano de carrera”: 3h.45’, media de ritmo 9 min/km. Referencia sexto avituallamiento en cruce carretera por el Dornajo. A425. 4º Control de paso por km. 32’7 de carrera: 5h. 10min, media 9’5 min/km. Referencia cruce enlace con la carretera de Pradollano-Veleta. 5º Control de paso por km. 38 de carrera: 6h, 20’, media 10 min/km. Ref. barrera de la Hoya de la Mora.
29.- BAJADA ZONA DE
META A ZONA
PRADOLLANO 1.- Estarán previstos solo 3 microbuses limitados por el P.N. para bajar a los «corredor@s» de la zona de meta hasta la cercanía de un telesilla (Telesilla Veleta, a unos 2.5 kms. más abajo de la línea de meta). Se informará además de la existencia de varios senderos de aprox 1 Km, para aquellos participantes/acompañantes que deseen y puedan bajar a pié debido a la posible demora en dicho transporte por la acumulación de personas. 2.- Este telesilla trasladará a los corredores hasta otro remonte situado más abajo en zona de borreguiles. 3.- En esta zona se cambia a otro remonte telecabina que continuará el trayecto hasta zona Pradollano donde se habilitarán duchas (Edificio Montebajo, zona piscina) y se hará entrega de picnic y trofeos finisher.. está prevista una zona de duchas (Zona Mirlo Blanco), almuerzo y recogida de trofeos.
30.-BAJADA
AUTOBUSES Hacia las 15:00 hrs aprox se puede acceder a los autobuses, los cuales en cuanto se completen comenzarán a bajar a Granada, pasando por el hotel oficial de la prueba y continuando hasta la zona de salida de la carrera.
31.- SERVICIOS A LOS
QUE TIENE DERECHO
EL CORREDOR
——————————
——- 1.- Dorsal. 2.- Bolsa Corredor: camiseta oficial, información de la prueba, regalos sponsor… 3.- Autobuses para subir a la salida de la Minisubida. 4.- Vehículo para transporte y custodia de mochilas. 5.- Vehículo para bajar del Pico. 6.- Autobuses para familiares y acompañantes de corredores para «seguimiento» de la carrera y espera en Meta (según disponibilidad). 7.- Remontes para bajar a Pradollano. 8.- Duchas. 9.- Servicio masaje post-carrera (por confirmar) 10.- Picnic/almuerzo al finalizar la carrera. 11.- Autobús para bajar a Granada. 12.- Diploma conmemorativo. 13.- Fotografías de la Subida. 14.- Video de la Subida. 15.- Trofeo diseño para «tod@s» los participantes si finalizan la prueba. 16.- Seguro de Responsabilidad Civil y accidente. 17.- Servicios atención médica, ambulancias. 18.- Trece Avituallamientos, con sólidos en km 22, 32, 42 y 50. 19.- Descuento especial en hoteles recomendados por la organización. 20.- Atención directa y personalizada para información, dudas, recomendaciones… ——————————————————————————————- —————————————-
Toda la información, datos o imágenes recogidos formarán parte de un fichero propiedad del Club Atletismo Maracena, Plaza José Zamora nº2-3ºB cp:18200 Maracena (Granada). El usuario en todo momento tendrá derecho de acceso, rectificación, cancelación y/u oposición, poniéndose en contacto a través del correo electrónico subidaveleta@gmail.com.