NOTA DE PRENSA
El Club Deportivo CICLOS CABELLO en colaboración con la BRIGADA DE INFANTERÍA MECANIZADA BRI “GUZMÁN EL BUENO” X, el apoyo del INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES (IMDECO) y el Ayuntamiento de Cordoba y el de Obejo, a través del, y las Delegaciones de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Gestión, las Empresas Municipales SADECO y EMACSA, otras Instituciones como la Diputación Provincial, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, competente para la autorización del evento, la Subdelegación del Gobierno, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la colaboración y el patrocinio de numerosas entidades mercantiles cordobesas, organiza la XV edición de la MARATÓN GUZMAN EL BUENO que toma su denominación de la citada Brigada, compartiéndolo con el de nuestra Sierra Morena, y que se celebrará el próximo sábado, día 6 de Abril
La prueba, discurre por los Términos Municipales de Obejo y Córdoba, con sus Barriadas de Cerro Muriano y Trassierra, siempre por los parajes que enmarcan a dichos núcleos urbanos.
El evento consta de la modalidad de Bicicleta de montaña (MTB), con una distancia de unos 100 km. con participación masculina y femenina, y unos 3000 participantes, con origen en, prácticamente, todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, gran expectación en toda España y muchos puntos del extranjero, con la participación de más de 100 Mujeres
Es, pues, una prueba deportiva consolidada y con un gran reconocimiento en el ámbito nacional e internacional de tales modalidades, y seguimiento de los medios de comunicación.
Las modificaciones introducidas para la presente edición pretenden la mejora en calidad y respeto del medio natural que nos ofrece su inigualable escenario, en detrimento del excesivo número de participantes, y en beneficio del mejor disfrute de los mismos, el menor impacto medioambiental, todo ello con el deseo, la intención de conformar una prueba sostenible.
Esta edición 2019, como novedad la salida y llegada será en la Calle Rafael Rivas, junto al Canal, que posibilita el acceso a vías con mejores condiciones y favorece el tránsito por el interior del núcleo urbano, así como la proximidad de las estribaciones de nuestro monte sin apenas ser obstáculo para la fluidez del tráfico rodado, consiguiendo una mejor respuesta para esos dos especiales momentos, de utilización del vial urbano.
El elevado número de inscritos, le mantiene como la prueba de mayor demanda de participación en modalidad de bicicleta que se desarrolla en Córdoba, ya que en esta edición las inscripciones se agotaron en menos de 48 horas, quedando una lista de reserva de más de 1500 personas,
La repercusión en imagen de la Ciudad y los núcleos de población de Trassierra, Cerro Muriano y Obejo, el mayor conocimiento, disfrute y respeto de nuestra sierra, el indudable retorno económico, y la mayor implantación del uso de la bicicleta como transporte, han sido los factores que siempre han motivado la continuidad de esta tradicional prueba.
En la deseable oferta de prestaciones a participantes, se cuenta este año como en el pasado se dará una medalla de finisher a todos los participantes que terminen la prueba, disponemos de un dispositivo logístico que caracteriza esta prueba como signo diferenciador y de calidad de la misma, con 5 avituallamientos en el recorrido, una tradicional comida de confraternidad, finalizada la competición, para atletas, voluntarios, árbitros y personal de la organización, así como con la autoridades que quieran compartir este momento, en los habituales comedores de campaña y la profesionalidad del personal de la Brigada que los hacen posibles.
Igualmente, Puesto de atención sanitaria, en salida y meta, con un gran dispositivo de facultativos, vehículos ambulancia (Ambulancias de Córdoba S.A.) convencionales y con UVI, así como Ambulancias todo terreno Militares y de evacuación, con la coordinación de un médico de dicha entidad y facultativos militares.
La dotación de duchas reparadoras después del esfuerzo, elementos para limpieza de bicicletas y parking, así como consignas con la mayor garantía para que los participantes puedan dejar sus pertenencias, son servicios que se prestan por el citado personal de la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán El Bueno” X, sin cuya colaboración la prueba no tendría sentido ni posibilidad de conseguir este nivel de calidad.
La dificultad que supone conseguir los mejores trazados para que puedan transitar tan elevado número de participantes, ha sido posible gracias a nuestro coordinador del recorrido Javier García, así como la coordinación de unos 180 voluntarios y jalonadores civiles y militares, que señalizarán y conformarán el dispositivo de campo para que el recorrido pueda efectuarse en las mejores condiciones, también son los encargados de hacer después de la prueba una exhaustiva batida de limpieza por todo el recorrido dejándolo en las mejores condiciones mirando por el Medio Ambiente.
La celebración de esta XV edición de la MARATÓN “GUZMÁN EL BUENO”, como es generalmente conocida, además de constituir un éxito por la secuencia ininterrumpida de la misma, es la mejor motivación y exponente de la coordinación conseguida entre todas las Instituciones implicadas, netamente cordobesas, para un evento de esta naturaleza.