Se presenta la IX edicion de la Andalucía Bike Race 2019

No hay comentarios

IMG-20190403-WA0015.jpg

Redacción.- Córdoba y Jaén vuelven a sumar esfuerzos en el ámbito deportivo para impulsar la 9ª edición de la Andalucía Bike Race, prueba de ciclismo de montaña que tendrá lugar del 8 al 13 de abril y que atraviesa en sus seis etapas los parajes naturales de ambas provincias.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha participado esta tarde en la presentación de la prueba en Córdoba, junto a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y José María Arrabal, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía.

Ruiz ha destacado de este evento deportivo “su gran impacto en nuestros territorios, tanto desde el punto de vista económico como de la promoción, gracias al elenco de deportistas que participan en ella, su buena organización y el entorno donde se desarrolla”.

IMG-20190403-WA0016.jpg

“En estos nueve años de trayectoria, la Andalucía Bike Race ha conseguido convertirse en una de las mejores competiciones por etapas de bicicleta de montaña, siendo un evento que se consolida como un recurso importante dentro de la oferta de turismo y ocio de la provincia”, apunta el representante de la institución cordobesa.

Según el presidente de la institución provincial, “es un reclamo a la hora de proyectar la imagen de Córdoba y tiene un impacto económico fundamental, como se desprende del estudio realizado de la edición de 2018, con importante repercusión en el sector servicios”. De igual modo, continúa, “con las novedades de este año es aún más atractiva al desarrollarse en primavera”.

tmw_1616

La Andalucía Bike Race se ha convertido en una de las mejores pruebas por etapas de bicicleta de montaña del mundo, y líder en España. Es una competición internacional con el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional y cuenta con un recorrido total de 380 kilómetros y 7.730 metros de desnivel positivo. Además, como novedad, este año será puntuable para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La prueba dará comienzo en Linares con una contrarreloj que finalizará en la misma localidad. La segunda etapa empezará y terminará, también, en esta localidad. La tercera se desarrollará en Andújar y la cuarta se celebrará en Villafranca de Córdoba, desde las inmediaciones del embalse de San Rafael de Navallana hasta los parajes de Sierra Morena.

La quinta transcurre por tramos de la sierra cordobesa. Sale junto al canal de Guadalmellato, asciende a La Canchuela, atraviesa Trassierra, llega hasta Las Jaras y Los Villares y tomará la vía abandonada del tren de Cerro Muriano. El final será por los senderos de Santo Domingo.

La sexta y última etapa comenzará ascendiendo el mítico Reventón y transcurrirá por Trassierra antes de descender hacia Los Morales y concluir por los senderos de Santo Domingo y el Parque de la Asomadilla. Está previsto que participen más de 800 corredores de 37 países diferentes.

 

IMG-20190403-WA0017.jpg

Programa horario Etapa 5 y Etapa 6 Córdoba municipio:

DIA 12, Abril, viernes, CORDOBA-CORDOBA

  • Salida 10 h Avda. Al Nasir (altura Go Fit)
  • Llegada prevista primer corredor 13:40 h Ceremonia de pódium 14:00 h apróx. Parque de la Asomadilla.

DIA 13, Abril, Sábado viernes, CORDOBA-CORDOBA

  • Salida 10 h Avda. Al Nasir (altura Go Fit)
  • Legada prevista primer corredor 12:20 h Ceremonia de pódium 13:30 h Avda. Al Nasir (altura Go Fit) CEREMONIA PODIUM 6ª Etapa y FINAL.

BannerMaker_27092018_083313

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.