Redacción/RFEA-Alytus, 19 de mayo de 2019.- Once, ese ha sido el número total de metales que la Selección se lleva de vuelta a España. La Copa de Europa de marcha es una competición principalmente por equipos y ellos son los que priman, es por ello que la hazaña lograda por los atletas españoles es aún mayor. Nunca en la historia se había logrado un pleno absoluto de medallas grupales y en Lituania ha llegado ese momento. Seis podios de seis posibles, ¡una actuación sencillamente espectacular!
La mañana ha comenzado bien, la primera de las salidas ha sido conjunta y los participantes de los 50km han comenzado su andadura de forma simultánea tanto en hombres como en mujeres. Mientras esos primeros atletas iban lanzados hacia sus respectivos objetivos ha llegado el primer momento del día. Las marchadoras Sub20 han sido las primeras en lograr tocar metal y lo han hecho en un circuito de 10 kilómetros. El equipo formado por Mariona García (6ª con 48:49), Mireia Urrutia (10ª con 49:39) y Gemma Mora (14ª con 50:38) ha sumado los puntos suficientes como para ser terceras y conseguir el que a la postre ha sido el primer y único bronce por grupal de la jornada.
El mismo kilometraje (10) han tenido los Sub20 en categoría masculina. Liderados por un Pedro Conesa que ha luchado por la victoria hasta el final, han logrado subir al segundo escalón del podio. Conesa ha entrado 2º y se ha colgado la plata individual con 43:18, tras él han entrado sus compañeros Eloy Hornero (7º con 44:07) y José Mestre (17º con 45:20). Solo los italianos han logrado mejor puntuación.
Tres medallas ya en el zurrón, con eso se ha llegado a uno de los momentos del día. Los 50km estaban tocando a su fin y en mujeres July Takacs marchaba a ritmo de récord de España. Los hombres han terminado antes, el mejor español en meta ha sido José Ignacio Díaz con 3:52:00. Tras él ha entrado el incombustible Jesús Ángel García Bragado (15º con 3:57:51) siendo además el atleta más veterano de todos cuantos han tomado parte en esta competición. En 20º lugar ha cruzado meta el vigente campeón nacional de la distancia Marc Tur (3:59:59) y ha cerrado el grupo de españoles Benjamín Sánchez (26º con 4:13:54). Los hombres han logrado un subcampeonato continental más que trabajado.
Volvemos a Takacs porque la marca que venía proyectando era espectacular… y así ha sido. Solo la italiana Eleonora Giorgi ha podido con ella, la española ha entrado segunda con un registro de 4:05:46, ¡nuevo récord de España! Tras ella han entrado Ainhoa Pinedo (9ª con 4:21:07), Mar Juárez (10ª con 4:25:35) y María Larios (22ª con 4:48:16). Gran actuación grupal y otro subcampeonato europeo a un medallero que empezaba a coger buena forma.
La mañana ha dejado tres platas por equipos y un bronce pero aún faltaba el colofón final. Los 20km tenían en línea de salida a los vigentes campeón y subcampeón de Europa y a otro componente más que sabe lo que es ser el mejor del continente y del mundo. España partía como favorita a revalidar el título y lo ha logrado. Diego García Carrera ha sido el mejor del combinado nacional entrando tercero con un registro de 1:20:23, tras él en 5º lugar ha entrado Álvaro Martín (1:20:59) y pegado a él en 6ª posición ha cruzado la meta Miguel Ángel López (1:21:00). El grupo de españoles lo ha cerrado Luis Alberto Amezcua que ha entrado 32º con una marca final de 1:27:26. Una carrera muy compacta que ha dejado la primera posición en bandeja. Un oro que ratifica el buen estado de esta distancia en categoría masculina.
Pero el liderazgo continental sobre los 20km no ha acabado ahí. Faltaban ellas. En cabeza han salido María Pérez –vigente campeona europea-, Raquel González y Laura García-Caro. Han ido juntas hasta que María ha empezado a sentirse indispuesta y se ha visto relegada a posiciones más retrasadas pero ha dado todo por el equipo ya que gracias a que ha resistido y luchado entrando en 11º lugar (1:34:08) España ha certificado el oro por equipos. Por delante la batalla estaba por las medallas individuales y por conseguir el oro grupal. Finalmente Laura García-Caro ha sido la más rápida de las españolas y ha entrado 2ª (1:29:55) con Raquel González 3ª (1:30:17). En 17ª posición ha entrado Lidia Sánchez-Puebla (1:36:17) cerrando así un día para el recuerdo.