Miriam Duran García la atleta popular carpeña asidua del circuito cordobés de carreras

No hay comentarios

_2590796

Entrevista a Miriam Durán

Javier Ramírez.- Charlamos con Miriam Durán García, una chica que lleva poco más de un año compitiendo, enamorada de la campiña y que ha convertido el running diario en una manera de vida

  • Masatletismo: Miriam, ¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo del atletismo?
  • Miriam: Pues comencé a correr por exigencia de mis oposiciones. La verdad que tardé poco en engancharme a correr. Comencé a entrenar con mi hermana y me uní al club de atletismo de El Carpio, las Liebres Carpeñas.
  • A.: ¿Qué entrenamientos sigues para mantener el nivel competitivo?
  • : Hasta que comenzó el confinamiento una vez por semana visitaba las Instalaciones de El Fontanar para hacer las series en pista. El resto de los días me gusta mucho salir a La Campiña a hacer kilómetros, que es lo que más estoy echando de menos estas últimas semanas. De todos modos de momento no sigo un plan muy estricto, intento disfrutar al máximo cada día. En el último mes estoy entrenando en casa con mi hermana utilizando la elíptica y haciendo musculación. También estamos echando mano de vídeos de youtube para seguir en forma.
  • A.: ¿Qué prueba te gustaría que se celebrase especialmente este año?
  • : Este año las Liebres Carpeñas se hacen cargo de la prueba de mi pueblo, que deja de ser una milla y pasaría a ser si se celebrase una carrera más larga con final en alto. Al ser la primera edición me gustaría hacerla, ya que el año pasado no pude hacer la milla porque coincidía con la Carrera de la mujer. Otra carrera que me gusta mucho es la Nocturna del Trotacalles, esperemos que ambas se celebrasen y que en dos o tres meses vuelva la normalidad.
  • A.: ¿Cuál fue la última carrera en la que participaste?
  • : Estuve disfrutando de la Pink Running y también participé en la solidaria de Villafranca de Córdoba. El ambiente de cada carrera y los entrenamientos diarios es lo que más estoy echando de menos, ojalá en un plazo de dos o tres meses podamos volver a competir y que vuelva la normalidad.
  • ¿Algún consejo para todos aquellos que hacen deporte y que te están leyendo?
  • Ante todo prudencia. No quisiera que cuando nos dejen salir a entrenar dejemos de ser responsables. Hay que intentar mantener la mente ocupada y utilizar las redes sociales y nuevas tecnologías tanto para contactar con la familia y amigos como para seguir haciendo deporte aunque no se tengan muchos medios.

COPY

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.