Redacción/RFEA.- Los otros tres récords de los campeonatos han llegado en el decatlón gracias a Andreu Boix (Playas de Castellón) que ha totalizado tras las diez pruebas y dos intensas jornadas 7.252 puntos, con varias marcas personales, que le coloca el tercero español sub20 de todos los tiempos, la pertiguista madrileña Ana Carrasco (F.C.Barcelona) que con 4.16 ha mejorado en un centímetro el tope del campeonato anterior que tenía Mirem Bartolomé desde 2016 y la triplista Tessy Ebosele (C.A.La Blanca) que en un gran concurso con cinco saltos por encima de los 13 metros se fue hasta unos 13.63 (+2,3) para ganar la prueba pero con un segundo mejor salto de 13.40 (+0,9) que mejoran los 3.07 que poseía Marina Lobato como récord del campeonato. Una joya de saltadora que entrena a las órdenes de Jokin Azkoaga.
Han destacado asimismo la vallista Carla García (Playas de Castellón) capaz de lograr en poco más de una hora el bronce en los 1010m vallas y a continuación el oro en 400m vallas en una final que ha dominado de principio a fin.

El duelo en 200m entre la andaluza Carmen Avilés y la abulense Andrea Jiménez, ambas en una prueba inhabitual para ellas pero que han dejado una gran estela del enorme nivel que atesoran, donde la victoria la ha conseguido Avilés en los metros finales viniendo desde atrás cuando parecía que Jiménez se llevaría el oro, logrando la primera una marca de 23.93 por 24.01 por la campeona absoluta de 400m este año y que permanecía imbatida en toda la temporada. Lástima del viento de +2,2m. Otra que ha dejado una gran impresión ha sido la internacional Daniela García (Playas de Castellón) en 800m que corriendo a lo «Esther Guerrero» de principio a fin en cabeza de carrea y estirando el grupo ha corrido en solitario en unos buenos 2:09.42 revalidando el título que lograra el pasado año o también el extremeño David Barroso en un apretado sprint final donde las medallas se han jugado en centésimas y donde el atleta del CAPEX ha emergido desde atrás para «birlar» el triunfo a sus rivales y un 400m masculino no aptos para cardiacos donde el oro se ha decidido en tan sólo dos centésimas yendo a parar el triunfo para el donostiarra Ibai Serrano (48.18), que luchó hasta el último centímetro con Manuel Bea.
Por la mañana, final de longitud masculina, con seis hombres por encima de los 7 metros y con Carlos Beltrán (GoFit) siendo el mejor con un salto de 7.43.
A continuación, relacionamos todos los campeones de la jornada de domingo:
HOMBRES
200m. Iván Piñeiro (Bahia Algeciras) 21.33
400m. Ibai Serrano (Real Sociedad) 48.18
800m. David Barroso (CAPEX) 1:54.37
1.500m. Alejandro Quijada (Playas de Castellón) 4:09.19
110m vallas. Pol Altimira (F.C.Barcelona) 14.66
400m vallas. Roberto Ruiz (At Ianuarius Salamanca ) 53.32
3.000m. Marc Fernández (A.A.Catalunya) 9.16.60
Altura. Álvaro Miguel (Cueva de Nerja-UMA) 2.04
Longitud. Carlos Beltrán (GoFit) 7.43
Peso. Miguel Gómez (Playas de Castellón) 19.16 RC
Decatlón. Andreu Boix (Playas de Castellón) 7.252 RC
10.000m marcha. Pedro Conesa (GoFit) 44:24.71
4x100m. Real Sociedad 42.26
MUJERES
200m. Carmen Avilés (Dep. Los Califas) 23.93
400m. Kerry Iyoha (Rec Valdizarbe-GANA) 56.26
800m. Daniela Gracía (Playas de Castellón) 2:09.42
1.500m. María González (Valencia Club Atletismo) 4:32.85
5.000m. María Martínez (CA Murcia PDS Group ) 17:38.45
100m vallas. Aitana Radsma (Playas de Castellón) 14.14
400m vallas. Carla García (Playas de Castellón) 1:00.43
Altura. Una Stancev (Cueva de Nerja-UMA) 1.73
Pértiga. Ana Carrasco (F.C.Barcelona) 4.16
Triple. Tessy Ebosele (C.A.La Blanca) 13.63v (y 13.40 RC)
Disco. Natalia Sáinz (Enrique de Osso) 43.66
Martillo. Irene Gómez (Valencia Club Atletimso) 55.07
4x100m. Playas de Castellón 48.71.
En el medallero por clubes, dominio del Playas de Castellón con 15 medallas (9 oro, 4 plata, 2 bronce) por delante de Cueva de Nerja-UMA (7 3/1/3) y GoFit Athletics (5 3/0/2). También el club castellonense ha liderado la tabla de finalistas (145 puntos) por delante de F.C.Barcelona (69) y Cueva de Nerja-UMA (57).
La Federación de Madrid lidera el medallero con 13 medallas (7 oro, 2 plata, 4 bronce) por delante de Andalucía aún con más medallas pero un oro menos (6) y 7 plata y 4 bronce, completando el tercero Cataluña con 13 (5/2/6). Andalucía ha dominado la clasificación por finalistas con 184 puntos, por delante de Cataluña (1719 y Castilla y león (167,5).
También pasó por Vallehermoso la gran figura mundial de las vallas altas, el francés Sasha Zhoya, plusmarquista mundial sub18 de 110m vallas y 60m vallas en pista cubierta (sub20) este pasado invierno y pertiguista de gran prestigio, que corriendo en la final de 110m vallas por la calle 9, junto a los ocho españoles que luchaban por el título, ganó la carrera realizando un tiempo de 13.27, que supone mejor marca mundial del año.
Enlaces relacionados:



