Antonio Marmol y Marina Romero lograron finalizar el Campeonato de España Sub18 celebrado en Tarragona cosechando un magnífico resultado

No hay comentarios

Redacción/RFEA.- Tarragona ha sido el epicentro del fin de semana del LXIX Campeonato de España sub18 en sendas jornadas ininterrumpidas disputadas en sábado y domingo en el Estadio Natalia Rodríguez.

El evento, en el que lo primordial ha sido la protección de la salud de todas las personas presentes en las instalaciones, contó con estrictas medidas sanitarias y de prevención contra el COVID-19. La competición se ha desarrollado sin asistencia de público y solo accedieron las personas previamente acreditadas. El uso de mascarillas, obligatorias en todas las instalaciones, los protocolos de limpieza, desinfección e higiene en espacios y material de competición, la toma de temperatura en los accesos y la distancia de seguridad mínima de 1,5 m en todo el estadio son algunas de las medidas que se llevaron a cabo. Así mismo, hubo un «Equipo protección COVID-19», cuya misión fue velar por el cumplimiento del protocolo AntiCOVID.

En cuanto a la competición, se han establecido cuatro nuevos récords del campeonato a cargo de Jimena Blanco (3.000m obstáculos) con 6.45.30, Jaime Migallón (5.000m) con 15:03.93 en la jornada del sábado y los velocistas Gerson Pozo (400m) con 47.51 y Salma Celeste Paralluelo (400m) con 53.70.

Destacar igualmente la gran marca que logró el discóbolo riojano Marcos Moreno superando la barrera de los 60 metros (60.22) que le sitúan décimo atleta mundial del año en su categoría y el doblete de hermanos Blasi en mediofondo: Carlos en 1.500m y Paula en 800m.

Fernando Torrero(Enviado Especial).- En cuanto a la actuación cordobesa, en este caso ha sido más reducida que en otras categorías de menores en lo que va de esta atípica temporada:

MARINA ROMERO (Bahía de Algeciras) 5000m

Debut en un Campeonato de España de pista, sexta posición y mejor marca personal en la que probablemente haya sido la mejor actuación de la fondista hasta ahora. 18´31″ fue su marca en una prueba en la que Ellalaoui puso el ritmo y Forero se alzó con la victoria con un tremendo final.

ANTONIO MARMOL (Surco Aventura) 2000m obstáculos

Frenética carrera de obstáculos con 16 participantes corriendo a un frenético ritmo de salida en la que hubo de todo: caídas, lesiones y emoción hasta la última recta. Antonio corrió de menos a más, igualando su MMP y obteniendo una séptima plaza en su primer año en la categoría.

JOSÉ FENANDEZ (Pozoblanco Ginés) Pértiga

Mala suerte para el pozoalbense que era uno de los favoritos a medalla, pero que se resintió en el calentamiento de antiguos problemas musculares que no le permitieron ni comenzar la competición.

YASMINE BOUTOIL (Trotasierra Hornachuelos) 5000m

Yasmine encabezó el segundo grupo de carrera durante los primeros km, peo los nervios hicieron que no encontrara buenas sensaciones y finalmente optó por el abandono entre lágrimas.

CRISTINA GÓMEZ, del Trotacalles Córdoba, que estaba inscrita en el salto de altura, finalmente decidió no viajar ante la incertidumbre que provocaba la nueva situación de Cataluña debido a las restricciones en dicha autonomía.

Enlaces relacionados:

RESULTADOS – Tarragona (sub18)

HOMBRES
100m. Juan Carlos Castillo (Go Fit Athletics) 10.79
200m. Mario Mena (Go Fit Athletics) 21.94
400m. Gerson Pozo (Ajalkalá) 47.51 RC
800m. Mikel Calvo (Hiru-Herri) 2:00.97
1.500m. Víctor Blasi (CE Universitari) 4:00.40
5.000m. Jaime Migallón (Clínica Menorca CAUG) 15:03.93 RC
110m vallas. Daniel Gallart (At. Intec-Zoiti) 14.07
400m vallas. Miquel Ángel Esteller (Diana Athletic Club) 53.52
2.000m Obst. Carlos Ángel (Cueva de Nerja-UMA) 5:58.04
Altura. Eneko Larrea (Deportivo Eibar) 2.08
Pértiga. Víctor León (CA Granollers) 4.51
Longitud. Lúcas Rodríguez (CD Gredos San Diego) 7.09
Triple. Pablo Delgado (Dental Davila – Go Fit) 14.79
Peso. Emiliano Zazo (Ciudad de Lugones) 17.16
Disco. Marcos Moreno (La Rioja Atletismo) 60.22
Martillo. Pablo Oliver (Lleida UA) 64.27
Jabalina. Alex González (CA Igualada) 60.34
Decatlón. Tayb David Loum (C.A.Sprint Moncada) 6.686
10.00om marcha. Pablo Rodríguez (Ohmio Arahal) 45:55.92
4x100m. At. Intec-Zoiti 43.70

MUJERES
100m. Ana Irene Elewe (CA Murcia PDS Group) 12.32
200m. Elena Guiu (Fraga-Bajo Cinca) 25.14
400m. Salma Celeste Paralluelo (Playas de Castellón) 53.70 RC
800m. Paula Blasi Cairol (CE Universitari) 2:12.06
1.500m. Sara Bogo (Las Celtíberas) 4:29.84
5.000m. María Forero (Club Onubense Atletismo) 17:20.41
100m vallas. Inés Pascual (Speed Club) 14.09
400m vallas. Belén García (ADAS Proinor) 1:01.54
2.000m Obst. Jimena Blanco (CD Colegio Base) 6:45.30 RC
Altura. Celia Rifaterra (CD Colegio Base) 1.79
Pértiga. Clara Fernández (Muntanyenc S.Cugat) 3.71
Longitud. Évelyn Yankey (Valencia Club Atletismo) 5.98
Triple. Alba Cuns (Club Atletismo Negreira) 12.59v
Peso. Inés López (CD Colegio Base) 14.42
Disco. Mencía Alegre (C.A.La Blanca) 42.56
Martillo. Ainhoa Jimeno (Playas de Castellón) 57.34
Jabalina. Paula Rodríguez (Valencia Club Atletismo) 47.44
Heptatlón. Sofía Cosculluela (CA Las Rozas Miacum) 4.849
5.000m marcha. Eva Rico (At. Intez-Zoiti) 24:07.53
4x100m. Grupompleo Pamplona At. 48.00


En el medallero por Federaciones Autonómicas, Madrid lidera esta clasificación con (16 medallas 7/4/5), por delante de Cataluña (21 – 6/7/8) y Andalucía (18 – 5/7/6) y en clubes, lidera el CD Colegio Base con 3 oro, plata, 1 bronce (5), por delante de At. Intec-Zoiti (3/0/3) (6) y Playas de Castellón (2/5/2) (9) de un total de 71 clubes que lograron medalla.

En la clasificación por finalistas (8 primeros), Cataluña es la mejor Federación Autonómica con 220,5 puntos, por delante de Madrid (181) y Andalucía (160,5) y en clubes, lidera la clasificación el Playas de Castellón (60,5) seguido de Go Fit Athletics (43) y Cueva de Nerja-UMA (41) de un total de 158 clubes que puntuaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.