Celebrado en Jerez de la Frontera el Campeonato de España Sub18

No hay comentarios

Luis Beltran.- El sevillano del Club Surco Carlos Dorado que fue oro en triple, el malagueño Fco Javier Guerra oro en martillo, el sevillano Daniel Morilla oro en los 10.000 metros marcha, el almeriense Juan Fco Lozano, oro en altura. Un gran campeonato del futuro del atletismo nacional.

1ª GALERÍA
2ª GALERÍA

Redacción/RFEA.- La #GeneraciónAtletismo protagonizó un fin de semana brillante en el Campeonato de España sub18 que tuvo lugar en el Estadio Chapín de Jerez de la Frontera. Xela Martínez e Imanol Egidazu batieron los récords de España de la categoría en 2000 m obstáculos y decatlón, respectivamente, y además se lograron seis plusmarcas del campeonato.

La valenciana Daniela Fernández logró el doblete peso-disco lanzando 15.42 m y 41.69 m respectivamente; mientras que cinco atletas revalidaron el título logrado en 2021: la propia lanzadora del Valencia Club Atletismo en disco, David García en 400 m, Sergio del Barrio en 2000 m obstáculos, Juan Francisco Lozano en altura y Leire Arranz en jabalina.

La lucense Xela Martínez volvió a dar buena cuenta de su tremenda calidad en un amplio abanico de pruebas del medio fondo y fondo. En esta ocasión, la atleta de la Atlética Lucense compitió en el 2000 m obstáculos, donde trituró el anterior récord de España que poseía María González con 6:44.59 desde 2018, y también el de los campeonatos, en poder de Jimena Blanco desde 2020 con 6:45.30. Xela Martínez paró el crono en 6:30.31, una marca que la coloca en novena posición del ranking histórico europeo sub18. Además, María Viciosa logró la plata con un registro de 6:41.23, el segundo español sub18 de todos los tiempos; y Greta Guerrero, el bronce con 6:46.88, la sexta sub18 de siempre. Las tres consiguieron la mínima para el Europeo de la categoría.

El eibarrés Imanol Egidazu batió el récord de España sub18 de decatlón que estaba en poder de Joaquim Rodríguez con 7302 puntos desde 2019, y que también era el récord de los campeonatos. En Jerez, el atleta del Deportivo Eibar pulverizó la anterior plusmarca con 7355 puntos repartidos entre los siguientes registros: 11.18 en 100 m, 6.30 m en longitud, 14.65 m en peso, 1.85 m en altura, 49.94 en 400 m, 14.10 en 110 m vallas, 40.29 m en disco, 4.25 m en pértiga, 53.09 m en jabalina y 4:41.11 en 1500 m. De las 10 pruebas que componen la combinada, Egidazu se hizo con la victoria parcial en cinco: el peso, los 400 m, los 110 m vallas, la pértiga y la jabalina. También logró la mínima para el Europeo de Jerusalén.

Además de los dos ya mencionados, se batieron otros cuatro récords del Campeonato de España sub18. El primero de ellos llegó nada más comenzar la competición, el sábado por la mañana, de la mano de la catalana Sofía Santacreu en 5000 m marcha. La atleta de la JA Sabadell paró el crono en 22:54.22 y rebajó en más de medio minuto la anterior plusmarca de los campeonatos, que poseía Lorena Castrillo desde 2006 con 23:28.22. Santacreu se colocó quinta española sub18 de la historia y obtuvo la mínima europea.

El zaragozano Sergio del Barrio mejoró un segundo el récord del campeonato que había logrado en 2021, pasando de 5:47.28 a 5:46.27, y además lideró a buena parte de sus rivales a la consecución de sus mejores registros. Así, el subcampeón Manex Civico se pone segundo sub18 de la historia con 5:47.56; el medallista de bronce Aniol Clavell, cuarto de siempre con 5:49.13; el cuarto Cesc Boix, quinto de todos los tiempos con 5:50.28; el quinto Petros Sánchez, séptimo histórico con 5:54.11; y el sexto Iker Ibarguen, décimo con 5:56.48.

En altura, la aragonesa Gabriela Sanz igualó el récord de la competición que había establecido Gema Martín-Pozuelo en 2003. La saltadora del Zaragoza Atletismo superó el listón en 1.80 m a la segunda antes de hacer tres nulos en 1.83 m. Con esa marca de 1.80 m, Sanz escala a la quinta posición del ranking histórico español sub18 y consigue la mínima para el Europeo de Jerusalén.

Por último, y como colofón a la competición, el Playas de Castellón batió el récord de los campeonatos y la mejor marca española de clubes de 4×100 m con un crono de 47.10, superando en dos centésimas al anterior del Avinent Manresa, que iba a cumplir cuatro años. Mireia Bellovi, Rosa María Igual, Ariadna Montalbán y Camila Rodríguez fueron las relevistas del conjunto verdinegro. Esos 47.10 son la séptima marca española sub18 de la historia.

Aparte de los ya citados, cinco atletas pasaron a integrar el top10 histórico sub18 de sus respectivas pruebas. Son: David Pérez en 400 m vallas, cuarto de siempre con 51.78; Adriana López en 200 m, quinta de todos los tiempos con 24.37; Ana Prieto en 400 m, novena de la historia con 54.91; Martina Zunino en 400 m vallas, sexta de siempre con 1:00.63; y Daniela Fernández en peso, quinta histórica con 15.42 m.

En total, se lograron 54 mínimas para el Europeo sub18 que se celebrará en Jerusalén del 4 al 7 de julio. Fueron las siguientes:

– 100 m (H): Jorge Hernández (10.73), Alejandro Rueda (10.73) y Koji Pérez (10.73)

– 200 m (M): Adriana López (24.37)

– 400 m (H): David García (47.59), Asabu Pines (47.94), Fabián Vidal (48.11) y Daniel Jarabo (48.33)

– 400 m (M): Ana Prieto (54.91)

– 800 m (M): Marta Mitjans (2:07.12) y Elena Liaño (2:08.69)

– 3000 m (M): Merem Gabriel (9:43.14)

– 3000 m (H): Marcos Crespo (8:23.14), Unai Naranjo (8:23.55), Mesfín Escamilla (8:24.34) y Óscar Gaitán (8:25.50)

– 100 m vallas (M): Nahia Miqueleiz (13.83)

– 110 m vallas (H): Eneko Soberanas (13.88)

– 400 m vallas (M): Martina Zunino (1:00.63)

– 400 m vallas (H): David Pérez (51.78)

– 2000 m obstáculos (M): Xela Martínez (6:30.31), María Viciosa (6:41.23) y Greta Guerrero (6:46.88)

– 2000 m obstáculos (H): Sergio del Barrio (5:46.27), Manex Civico (5:47.56), Aniol Clavell (5:49.13), Cesc Boix (5:50.28), Petros Sánchez (5:54.11), Iker Ibarguen (5:56.48), Mario Palencia (6:00.08), Ángel Luis Mendo (6:00.81), Soufiane Tribak (6:01.72) y Mikel Abad (6:02.79)

– Altura (M): Gabriela Sanz (1.80 m)

– Altura (H): Juan Francisco Lozano (2.07 m)

– Pértiga (H): Martí Serra (4.90 m)

– Triple (M): Andrea Cifuentes (12.45 m)

– Triple (H): Carlos Dorado (14.74 m), Astor Snaider (14.68 m), Juan Francisco Lozano (14.67 m) y Álex López (14.64 m).

– Peso (M): Daniela Fernández (15.42 m)

– Disco (H): Aleix Camats (55.00 m)

– Martillo (M): Andrea Sales (62.80 m)

– 5000 m marcha (M): Sofía Santacreu (22:54.22), Julia Suárez (23:21.82), Aldara Meilán (23:32.62), Griselda Ferret (23:50.24), Isabel García (24:03.76) y Lydia Ballesteros (24:12.90)

– 10.000 m marcha (H): Daniel Morilla (45:20.26), Miguel Espinosa (45:20.58) y Daniel Monfort (45:21.95)

– Decatlón (H): Imanol Egidazu (7355 pts)

La relación completa de campeones de España sub18 es la siguiente:

MUJERES

100 m. Ainhoa Reparaz (Atlética Val Minor) 11.96

200 m. Adriana López (CD Base) 24.37

400 m. Ana Prieto (Bahía Algeciras) 54.91

800 m. Marta Mitjans (CA Canovelles) 2:07.12

1500 m. Ane Martín (Tolosa C.F.) 4:32.40

3000 m. Merem Gabriel (JA Sabadell) 9:43.14

100 m vallas. Nahia Miqueleiz (Hiru-Herri) 13.83

400 m vallas. Martina Zunino (Muntanyenc S.Cugat) 1:00.63

2000 m obstáculos. Xela Martínez (Atlética Lucense) 6:30.31 R.ESP

Altura. Gabriela Sanz (Zaragoza Atletismo) 1.80 m RC=

Pértiga. Alaine Hernández (Grupompleo Pamplona At.) 3.65 m

Longitud. Laura Martínez (Atletismo Alcorcón) 5.91 m

Triple. Andrea Cifuentes (CD Meliz Sport) 12.45 m

Peso. Daniela Fernández (Valencia Club Atletismo) 15.42 m

Disco. Daniela Fernández (Valencia Club Atletismo) 41.69 m

Martillo. Andrea Sales (Playas de Castellón) 62.80 m

Jabalina. Leire Arranz (Piélagos) 44.50 m

Heptatlón. Irene Bravo (Atletismo Alcorcón) 4862 pts

4×100 m. Playas de Castellón 47.10 RC

5000 m marcha. Sofía Santacreu (JA Sabadell) 22:54.22 RC

HOMBRES

100 m. Jorge Hernández (At. Badajoz) 10.73

200 m. Oriol Sánchez (CE Universitari) 21.77

400 m. David García (At. Badajoz) 47.59

800 m. Álvaro Monfort (CD Ecosport) 1:52.69

1500 m. Mauro García Valles (At. Pitius) 4:00.50

3000 m. Marcos Crespo (Zenit Atleet-La Mafia) 8:23.14

110 m vallas. Eneko Soberanas (Edorki-Caja Rural) 13.88

400 m vallas. David Pérez (Avinent Manresa) 51.78

2000 m obstáculos. Sergio del Barrio (Alcampo Scorpio 71) 5:46.27 RC

Altura. Juan Francico Lozano (Trops-Cueva de Nerja) 2.07 m

Pértiga. Martí Serra (Avinent Manresa) 4.90 m

Longitud. Ángel Negre (Playas de Castellón) 6.99 m

Triple. Carlos Dorado (CD Surco Lucena) 14.74 m

Peso. Mateo de Castro (CA Valladolid) 16.70 m

Disco. Aleix Camats (CA Igualada) 55.00 m

Martillo. Francisco Javier Guerra (DELSUR Coop la Palma) 63.28 m

Jabalina. Hailu Estrampes (CA Ascó) 63.02 m

Decatlón. Imanol Egidazu (Deportivo Eibar) 7355 pts R.ESP

4×100 m. Muntanyenc S.Cugat 42.22

10.000 m marcha. Daniel Morilla (Ohmio Arahal) 45:20.26

Enlaces relacionados:

RESULTADOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.