Alcanzamos los 1100 inscritos formalizados en la Media Maratón de Córdoba

No hay comentarios

Redacción.- La Media Maratón de Córdoba es una actividad de carácter eminentemente participativo con el objetivo principal de posibilitar y fomentar la participación de la población que regularmente práctica actividad física de forma recreativa y como hábito saludable. Perseguimos aprovechar el potencial que la organización de este tipo de eventos tiene para la dinamización y fortalecimiento del tejido asociativo, por lo que prestamos especial atención a los usuarios que materializan su participación a través de un colectivo y, en consecuencia, establecemos una considerable dotación de los premios en el Apartado Premios para Clubs. Los premios para Clubs se contemplan para fomentar la participación de colectivos de diversa índole y el objetivo de dinamizar y fortalecer el tejido asociativo en general, así como distinguir de manera especial a los mejores clubs en cuanto a participación. Asimismo, se persigue propiciar la comunicación y confraternización entre los diversos colectivos participantes. Por ello la regulación establecida se enfoca a posibilitar la práctica de la actividad física de forma recreativa y como fuente de salud, así como a intensificar y fortalecer los lazos entre los colectivos participantes. Para fomentar la participación a través de colectivos con carácter general, y en especial para atender las demandas de los clubs de atletismo, establecemos este apartado de premios con dos modalidades claramente diferenciadas (“Clasificaciones” y “Participación”) y también contemplamos el factor “tramo de edad”.
La prueba estará incluida en el Calendario Andaluz de Pruebas en Ruta de la Federación Andaluza de Atletismo, lo que supondrá un atractivo para los potenciales participantes de la comunidad Andaluza y en especial para los corredores más destacados de nuestro ámbito autonómico. A través de la premiación para las clasificaciones individuales se persigue fomentar la participación de los corredores destacados de gran fondo del ámbito local, provincial y autonómico, así como favorecer el tejido deportivo mediante la premiación a clubs en las modalidades clasificación y participación.

AVANCE

2.1. Normativa de la prueba.
La prueba se desarrollará conforme a la normativa que se desarrolla en el documento ANEXO I.
2.2. Circuito.
El circuito propuesto para la presente edición se corresponde con el siguiente detalle:
Avda. Vallellano – Avda. del Corregidor – Puente de San Rafael – Plaza de Andalucía – Avda. de Cádiz – Plaza de Santa Teresa – Avda. Campo de la Verdad – Carmen Olmedo Checa – Puente de Miraflores – Paseo de La Ribera – Ronda de los Mártires – Compositor Rafael Castro – Avda. de Las Lonjas –Avda. Calderón de la Barca – Avda. Ntra. Sra. de La Fuensanta – Avda. Ministerio de La Vivienda – Glorieta Sta. Emilia de Rodat – Acera Alonso Gómez de Figueroa – Avda. del Zafiro – Sierra Cardeña-Montoro – Avda. de
Libia – Avda. de Carlos III – Avda. de La Agrupación Córdoba – Glorieta de La Fuensantilla – Avda. de Las Ollerías – Plaza de Colón – Ronda de Los Tejares– Cruz Conde – Plaza de Las Tendillas – Gondomar – Concepción – Paseo deLa Victoria – Avda. de Cervantes – Avda. de América – Avda. de Gran Capitán
– Avda. del Brillante – Avda. de La Arruzafilla – Glorieta Santa Beatriz – Avda. de La Arruzafilla – Glorieta Académica García Moreno – Avda. Cañito Bazán – Glorieta Amadora – Avda. Arroyo del Moro – Plaza Poeta Ibn Zaydun – Periodista Quesada Chacón – Escritor Conde de Zamora – Avda. del Aeropuerto – Avda. Conde de Vallellano – Avda. del Corregidor – Puente de San Rafael – Avda. de Fray Albino – Puente Romano – Puerta del Puente

Si bien el trazado definitivo podrá variar en función de las indicaciones que realice la Policía Local y el ajuste debido a las mediciones de los jueces homologadores.
El circuito está homologado por la Real Federación Española de Atletismo.
2.3. Premios.
Todos los premios son para masculino y femenino.
El detalle sobre las condiciones de inscripción y los procedimientos de tramitación de los premios se desarrolla en las Normas de Competición de la prueba, que serán publicadas en la página web y estarán a disposición de
todos los usuarios en nuestras oficinas centrales.
2.3.1. Premios a la participación.
Bolsa del Corredor.
Todos los inscritos en la prueba que recojan su dorsal, recibirán: Camiseta técnica personalizada con motivos relativos a la Media Maratón de Córdoba, Bolsa y Medalla.

Además, todos los participantes en la Media Maratón se podrán descargar de la web de la prueba un “diploma de participación” con datos relativos a la marca realizada y puesto obtenido. La composición definitiva de la “bolsa del corredor” podrá variar en función de las prestaciones que se puedan producir por acuerdos de patrocinio.

Apartado Premios Individuales
Los tres primeros puestos de la Clasificación General.
El primer puesto de cada una de las categorías.
Los tres primeros puestos de la modalidad Atleta con Discapacidad en Silla de Ruedas.
Los tres primeros puestos de la modalidad Atleta con Discapacidad física/intelectual.
Apartado Premios Clubs
Los tres primeros puestos de la Modalidad “Clasificaciones” tanto para el bloque “Clubs Jóvenes” como para “Clubs Mayores”.
2.3.3. Premios en metálico.
Los premios en metálico estarán sujetos a lo establecido en las “Normas de
Competición” de la prueba (Anexo 1).
Se establecen los siguientes premios en metálico:
Apartado Premios Individuales
Clasificación General M / F
1º Puesto: 500 €
2º Puesto: 350 €
3º Puesto: 250 €
4º Puesto: 150 €
5º Puesto: 140 €
Modalidad Atleta con Discapacidad en Silla de Ruedas M / F
1º Puesto: 340 €
2º Puesto: 280 €
3º Puesto: 160 €
Modalidad Atleta con Discapacidad Física/Intelectual M / F
1º Puesto: 340 €
2º Puesto: 280 €
3º Puesto: 160 €

4
Apartado Premios Clubs
Para este apartado de premios establecemos dos modalidades claramente diferenciadas. Por una parte los clubs competirán según la clasificación obtenida en función de la suma de los tiempos realizados por cada uno de los
integrantes del “equipo”, que se denominará “Modalidad Clasificaciones” y dentro de la cual establecemos dos grandes bloques en función de la edad delos participantes (de 18 a 39 años por una parte y los mayores de 39 por otra, si bien a efectos de inclusión en la modalidad se tendrá en cuenta el año de nacimiento del atleta y no los años que tenga el día de la prueba, salvo los Junior que deberán tener 18 años cumplidos el día de la prueba).
A. Modalidad “Clasificaciones”
“Clubs Jóvenes M / F” (categorías junior y sénior)
1º Equipo Clasificado: 450 €
2º Equipo Clasificado: 390 €
3º Equipo Clasificado: 340 €
4º Equipo Clasificado: 200 €
5º Equipo Clasificado: 120 €
“Clubs Mayores M / F” (categorías veteranos)
1º Equipo Clasificado: 450 €
2º Equipo Clasificado: 390 €
3º Equipo Clasificado: 340 €
4º Equipo Clasificado: 200 €
5º Equipo Clasificado: 120 €
B. Modalidad “Participación”
Premio en metálico de 5 € por cada participante del Club que entre en meta.
Para poder recibir Premios en esta modalidad deberán entrar en meta un mínimo de treinta (30) miembros del colectivo.
2.4. Invitación atletas destacados y promociones.
El IMDECO se reserva la posibilidad de formalizar inscripciones a través de invitaciones para la participación en la prueba en el marco de campañas promocionales propias y/o de las firmas patrocinadoras de la Media Maratón y atenciones protocolarias. Asimismo, se contempla la posibilidad de invitación de participantes por méritos deportivos (a través de acreditación de marca relevante o actuación destacada en pruebas de fondo y medio fondo del ámbito local, autonómico o nacional) o atendiendo a razones de interés social. El máximo de atletas inscritos por invitación será de 300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.